Tratamiento NaT

“Un nuevo tratamiento médico que permite obtener resultados que hasta ahora parecían imposibles en muy diversas patologías.”

Tratamiento NaT

“Un nuevo tratamiento médico que permite obtener resultados que hasta ahora parecían imposibles en muy diversas patologías.”

NaT, son las siglas de Neuroactivación Transcutánea, y es un tratamiento médico de Neurofisiología que se basa en la reactivación de las neuronas que han quedado bloqueadas funcionalmente a consecuencia de un proceso patológico o de enfermedad.

 

La mayor parte de las enfermedades tienen su origen en el bloqueo funcional del sistema nervioso, y esto es debido a que su buen funcionamiento es esencial para la correcta actividad de nuestros órganos y tejidos.

 

La reactivación neuronal que produce el tratamiento Nat hace posible la recuperación funcional de las áreas afectadas del organismo, por ello NaT aporta grandes beneficios y mejoras en muy diversas enfermedades, pues es un tratamiento multisistémico, que incluso hace posible la recuperación de funciones perdidas en patologías tan severas como lesiones cerebrales (ICTUS, PCI, TCE, etc.), enfermedades neurológicas y una amplia variedad de patologías agudas y crónicas que implican al sistema nervioso.

.

NaT es un tratamiento totalmente seguro, indoloro y sin riesgo para el paciente que se ofrece exclusivamente en nuestra Clínica, donde llevamos desarrollando y mejorando esta técnica desde hace más de 25 años.

¿Necesita más información?

Contacte con nosotros y descubra como podemos ayudarle.

NaT, son las siglas de Neuroactivación Transcutánea, y es un tratamiento médico de Neurofisiología que se basa en la reactivación de las neuronas que han quedado bloqueadas funcionalmente a consecuencia de un proceso patológico o de enfermedad.

 

La mayor parte de las enfermedades tienen su origen en el bloqueo funcional del sistema nervioso, y esto es debido a que su buen funcionamiento es esencial para la correcta actividad de nuestros órganos y tejidos.

 

La reactivación neuronal que produce el tratamiento Nat hace posible la recuperación funcional de las áreas afectadas del organismo, por ello NaT aporta grandes beneficios y mejoras en muy diversas enfermedades, pues es un tratamiento multisistémico, que incluso hace posible la recuperación de funciones perdidas en patologías tan severas como lesiones cerebrales (ICTUS, PCI, TCE, etc.), enfermedades neurológicas y una amplia variedad de patologías agudas y crónicas que implican al sistema nervioso.

.

NaT es un tratamiento totalmente seguro, indoloro y sin riesgo para el paciente que se ofrece exclusivamente en nuestra Clínica, donde llevamos desarrollando y mejorando esta técnica desde hace más de 25 años.

¿Necesita más información?

Contacte con nosotros y descubra como podemos ayudarle.

El NaT es un gran avance 

en la recuperación y mejora de la calidad de vida de las personas.

clinicadoctorgalvez_color_012
clinicadoctorgalvez_color_007
La tecnología que utilizamos es  totalmente segura, sin efectos secundarios, indolora y sin ningún riesgo para el paciente

El nat se adapta las necesidades 

individuales de cada paciente, tanto en población adulta como infantil

clinicadoctorgalvez_color_001
clinicadoctorgalvez_color_015
Nuestro tratamiento está basado en  la recuperación de la homeostasia, el recurso más valioso para el mantenimiento de nuestra salud.

A quien va dirigido     

EL TRATAMIENTO NAT SE ADAPTA A LAS NECESIDADES INDIVIDUALES DE CADA PACIENTE, TANTO EN POBLACIÓN ADULTA COMO INFANTIL.

El tratamiento NaT está dirigido a todo tipo de personas, de cualquier edad, con el objetivo de mejorar su salud y/o su rendimiento físico e intelectual, y para el tratamiento de numerosas patologías tales como:

.

-Diversas enfermedades neurológicas (disminución de las secuelas de lesiones cerebrales, esclerosis múltiple, párkinson, etc.).
-Tratamiento del dolor crónico (artrosis, fibromialgias, neuralgias, etc.).
-Lesiones deportivas y traumatológicas (articulares, musculares, de la columna vertebral, etc.).
-Mejora funcional de órganos y tejidos.
-Recuperación postoperatoria.

¿Cómo se aplica el tratamiento NaT?       

DE FORMA TOTALMENTE PERSONALIZADA, EN FUNCIÓN DE LA PATOLOGÍA Y LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE CADA PACIENTE, QUE PERMITE OBTENER MEJORAS RÁPIDAS EN POCAS SESIONES.

Esta técnica pionera, que se ofrece exclusivamente en nuestra Clínica, consiste en un tratamiento de electrofisiología que se realiza mediante la aplicación de microcorrientes eléctricas sobre la piel del paciente, casi imperceptibles, de forma totalmente segura, no invasiva e indolora, llevada a cabo por un equipo de profesionales especializados en el tratamiento médico NaT.

 

NaT es un tratamiento que se ofrece exclusivamente en nuestra Clínica, donde llevamos desarrollando y mejorando esta técnica desde hace más de 25 años.

 

clinicadoctorgalvez_nat_c03.jpg
clinicadoctorgalvez_tech_3

¿Cual es la duración del tratamiento?      

EN UN CORTO PERIODO DE TIEMPO, CON NAT SE PUEDE MEJORAR LA SALUD Y RECUPERAR FUNCIONES DEL ORGANISMO.

La realización del tratamiento se lleva a cabo en varias sesiones, durante un tiempo limitado, el cual depende de la afección y las características específicas del paciente.

.

Tras la evaluación del caso por el equipo médico, se informa al paciente del posible número de visitas necesarias para la realización del tratamiento. Cada sesión dura aproximadamente 45 minutos, y es totalmente indoloro. Dependiendo del problema a tratar se necesitarán un número determinado de sesiones, con una periodicidad que acostumbra a ser de una por semana.

.
*En el caso de que se trate de patologías crónicas, es posible que sea recomendable hacer alguna sesión aislada de tratamiento cada cierto tiempo, , para el mantenimiento de las mejoras.

¿Cuales son los principales beneficios y mejoras?

NAT LE AYUDARÁ A RECUPERAR CALIDAD DE VIDA, AUTONOMÍA PERSONAL E INTEGRACIÓN CON EL ENTORNO SOCIAL Y LABORAL.

El tratamiento NaT es un gran avance en la recuperación y mejora de la calidad de vida de las personas que han padecido una lesión cerebral o patología neurológica porque les permite recuperar funciones que habían perdido en cualquiera de las áreas que les hayan quedado afectadas, ya sean motoras, sensitivas, cognitivas o vegetativas.

 

Algunos ejemplos de la eficacia del tratamiento NaT son; mejoras en la recuperación de fuerza y coordinación del movimiento de brazos y piernas, en la percepción visual, el lenguaje, el habla, la velocidad de procesamiento intelectual, la memoria, el control de esfínteres, el equilibrio, la marcha, etc. En la mayoría de los casos el paciente percibe mejoras en las secuelas de su lesión cerebral desde la primera sesión.

 

*El NAT no elimina la lesión cerebral, pero permite recuperar funciones principales perdidas por su culpa.

 

CDG_ff1

¿En qué se diferencia el tratamiento NAT respecto a lo
que se había hecho hasta ahora?

.

Permite al paciente obtener importantes mejoras, cuando ya no se esperaban

.

Es posible recuperar las funciones de algunas de las neuronas afectadas en diversas patologías y enfermedades neurológicas y, por tanto, reducir sus secuelas, aunque hayan pasado varios años, incluso décadas, desde que se originó la lesión.

.

Nuestro tratamiento está basado en la recuperación de la homeostasia

.

La homeostasia es el recurso más valioso para el mantenimiento de nuestra salud y nos permite tratar una amplia variedad de patologías con resultados excelentes. Gracias a este sistema de tratamiento podemos ayudar al organismo a enfrentarse a las enfermedades de una manera diferente, más fisiológica, global y preventiva

.

Mejoras en la recuperación desde la primera sesión

.

En la mayoría de los casos, el paciente puede percibir las mejoras desde las primeras sesiones de tratamiento. Además, las funciones que se recuperan no se pierden una vez finalizado el tratamiento, sino que, con la adecuada estimulación, pueden mantenerse e incluso seguir mejorando.

.

Es una técnica pionera que se ofrece exclusivamente en nuestra Clínica

.

El tratamiento NaT -Neuroactivación Transcutánea- y la tecnología que utilizamos es totalmente segura, sin efectos secundarios, indolora y sin ningún riesgo para el paciente.

Vídeo explicativo

Vídeo en el que el Dr. Manuel Gálvez explica brevemente en que consiste el tratamiento NaT.

.

NaT, las siglas de Neuro Activación Transcutánea, es una técnica pionera de Neurofisiología basada en la reactivación de las neuronas que han quedado bloqueadas funcionalmente a consecuencia de un proceso patológico o de enfermedad.

.
.

Duración: 2:20 min.

¿Cómo funciona científicamente el tratamiento NaT?

EL NAT INTRODUCE UN NUEVO CONCEPTO. EL ORIGEN DE UNA PARTE DE LAS SECUELAS NEUROLÓGICAS ES DEBIDO AL BLOQUEO DE LAS NEURONAS QUE RODEAN LA LESIÓN Y ÉSTAS PUEDEN VOLVER A FUNCIONAR.

NaT es un tratamiento de electrofisiología aplicada que hace posible el drenaje del exceso de partículas (iones) que contaminan la zona que rodea el área afectada por la enfermedad.

.

Esto permite activar las neuronas que han quedado bloqueadas, que vuelven a funcionar de forma correcta y sana. De esta forma, personas que han sufrido una lesión cerebral pueden recuperar parte de las funciones que habían perdido y mejorar de sus secuelas , independientemente del tiempo que haya transcurrido desde el inicio de la lesión y de forma duradera, pues la mejora no tiene por qué perderse con el paso del tiempo, sino que convenientemente estimulada, puede incluso seguir mejorando, pues es el tratamiento imprescindible para la recuperación de la plasticidad neuronal en la zona afectada.

.

Este tratamiento es además igualmente efectivo para las secuelas motoras, sensitivas, cognitivas o del sistema nervioso vegetativo.

Experiencias de nuestros pacientes     

PODRÍAMOS PONER MUCHÍSIMOS EJEMPLOS DE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO NAT!

Afortunadamente, nuestro trabajo nos permite ver la emoción de pacientes que han sufrido una lesión cerebral que ven como recuperan , por ejemplo, la movilidad del brazo, pierna u otras funciones que les habían quedado paralizadas. Personas que no podían caminar por si solas pasan a poder hacerlo, niños con PCI que tenían afectada la motricidad fina y no podían coger los cubiertos con las manos pasan a poder utilizarlos y comer sin ayuda, y un largo etcétera.

asa111--1

2020©Clínica Doctor Gálvez    |   Aviso legal – Política de Privacidad, Protección de datos Personales y Cookies