Testimonios

“Podríamos poner muchísimos ejemplos de la efectividad del tratamiento NaT. Afortunadamente, nuestro trabajo nos permite ver la emoción de los pacientes que han sufrido un ictus o un accidente y que ven cómo recuperan, por ejemplo, la movilidad del brazo, la sensibilidad en la pierna u otras funciones que habían perdido.”

DOCTOR MANEL GÁLVEZ

Kenny Noyes - Campeón de Europa de Superbikes.

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

.

“He hecho muchos tratamientos de traumatismo craneoencefálico desde mi accidente y casi todos funcionan muy bien en lo suyo, pero con el tratamiento NaT del Dr. Gálvez he flipado porque se notan mejoras en TODO.”

*Kenny Noyes sufrió una grave lesión cerebral por traumatismo craneoencefálico, que le dejó importantes secuelas de las que se está recuperando.

 

En las cosas más inesperadas, como poder soñar. Desde el accidente no soñaba y después del tercer tratamiento una noche tuve un sueño y desde entonces estoy como antes, a veces recuerdo los sueños en gran detalle, a veces poco y a veces no los recuerdo. Pero puedo soñar otra vez.

En su web se explica que: El tratamiento médico NaT restablece las condiciones adecuadas en el líquido extracelular, y con ello las neuronas bloqueadas, vuelven a ser activables.

 

Estas neuronas bloqueadas, en mi caso, no me permitían hacer algunas cosas que ahora me parecen sencillas. Hay otras, como el habla, el equilibrio y la vista, que son más complicadas y requieren más trabajo. Pero ahora puedo ver la progresión que antes no veía.

 

He preparado un repaso de las principales zonas donde el NaT me ha ayudado:

 

EJERCICIOS CONTROL Y EQUILIBRIO
Me canso mucho menos y tardo menos en recuperarme.
Tengo mejor equilibrio y estoy de pies sin nada para agarrarme.
Andando menos con el andador y más con bastones.
Puedo SALTAR, agarrado, pero es un muy buen comienzo.
Tengo más velocidad y precisión en todo.
Voy mejor en la Bici y solo tengo problemas ahora al parar porque mis pies todavía van demasiado lentos.

COMIENDO Y BEBIENDO
Tengo menos ataques de tos.
Bebo muchas veces directamente sin tener que usar la pajita.
Sigo comiendo muy lento, pero al menos me doy cuenta e intento mejorar.

OJOS/VISTA
Después del accidente tenía visión doble e inconstante. En el centro de optometría Visio 3 me dieron una solución muy buena, unas gafas con graduación y prisma.
Ahora Visio 3 me han hecho unas gafas graduadas, pero sin prisma porque mi visión doble venia del celebro, no de los ojos, y ha mejorado con NaT. Sigue sin estar bien, pero está mejor que antes.

HABLA/LOGOPEDIA
Tengo mejor claridad al hablar.
Me engancho con menos sonidos.
Tengo mucho que mejorar, pero ahora veo que es posible.

En resumen, no es que el tratamiento NaT sea milagroso, pero es un importante catalizador, que en combinación con todas las demás terapias y con mi motivación hace que las mejoras sean visibles.

.

Jade G.

ISQUEMIA CEREBRAL – PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

 

Mi hijo sufrió una isquemia cerebral a los 2 meses de vida. Le causó una hemiparesia en el lado derecho. Acudimos a la Clínica Dr. Gálvez hace 3 años y la mejoría ha sido enorme, la pierna derecha está prácticamente recuperada, el habla también, la mano es la parte más afectada pero la integración es casi completa, actualmente estamos tratando la psicomotricidad fina y en cada sesión notamos mejoría.

Estamos agradecidos al Dr. Gálvez y todo el personal, ya no sólo por el gran trabajo que realizan, también por el trato que es inmejorable.

.

Mª Pau I.

ICTUS

.

“El día 7 de julio del 2014, fui víctima de un Ictus, y, no acudí a urgencias hasta después de doce horas, o más, del primer síntoma. Yo no era consciente de lo que me estaba pasando.

Me quedé Hemipléjica de toda la parte izquierda.

Yo tardé más de un año en conseguir hora para ir a la clínica del Dr. Gálvez, estaban completamente colapsados. Yo llevaba exactamente dos años y cuatro meses enferma, o sea, con las grandes secuelas que me dejó el Ictus.

Por fin empecé el tratamiento Nat con mucho recelo, pero enseguida me animé a ver los grandes progresos que yo iba observando.

Ahora ya ando muy bien y el brazo izquierdo que no se movía, ya se me mueve bastante y también la mano. Si yo hubiese tenido más músculo, seguramente ya estaría bien del todo. Llegué a la consulta del Dr. Gálvez con muy poca musculatura y, sobre todo el hombro izquierdo lo tenía muy, muy mal… cero

Al principio, en el hospital municipal donde me atendieron primero, enseguida me dijeron que ni el brazo, ni la mano, no se me moverían… Y yo los olvidé del todo, como si no fueran parte de mi cuerpo.

Pues sí, gracias a los electrodos del Dr. Gálvez tanto el brazo, como la mano, se están recuperando.
Estoy muy contenta e ilusionada… ¡Gracias doctor!

.

Ignacio B. 52 años. Consultor de empresas.

ICTUS

 

He padecido 5 Ictus los cuales me afectaron al habla y la parte facial (cara, expresión facial y lengua).
Tras las sesiones he mejorado en todo:
Mi habla es mucho más inteligible (aunque no perfecta, he mejorado mucho).
Mi expresión facial ha mejorado (antes, la parte izquierda de la boca, “se me caía”).
Y la movilidad de la lengua ha mejorado. (Mejora del habla).
Es decir, he mejorado en todo.”

 

Mariano, 63 años.
ICTUS

Mi recuperación funcional despues del ictus ha sido excelente. Poco a poco después de cada sesión he mejorado notablemente, toda la movilidad en un tanto por casi del 80% y esto me ha dado mucha fuerza para seguir ejercitándome (gimnasia, piscina, andar, etc.). Hay que decir que cuando salí del hospital iba en silla de ruedas y ahora después de 5 años no solo no uso bastón, sino que puedo subir escaleras casi perfectamente y tengo todos los movimientos en mi mano derecha que es la parte afectada, ahora puedo escribir y hablar perfectamente. También llevar coche con toda normalidad.

 

Mª Mercè, 75 años.
ICTUS

Fué un fisioterapeuta el que dijo de dirigirme a la clínica del Dr. Gálvez. Cuando oí que me enchufarian todo de cables por el cuerpo y que estos tiraban corriente, toda yo empecé a temblar, pero estaba equivocada, no noté ninguna molestia. Pero si tengo que decir que después de quitarme los cables con un pequeño gancho con van presionarme diferentes partes del cuerpo y entonces si que sentí dolor, pero el doctor que es muy hábil, mientras actuaba silbaba muy dulcemente y así despistaba el dolor.
Ha valido la pena hacer este tratamiento? Yo como pacientes digo un "SI" ya que la mano puedo abrirla y tener los dedos bien estirados y ando con más movilidad.
Sales de la clínica muchos más animada, porque no solamente hay un tratamiento físico, también moral, del doctor y del equipo.

 

José, 73 años.
ICTUS. CRISIS COMICIAL

Soy Jóse y tengo 73 años. En el año 2015 padecí un derrame cerebral –ICTUS –. Tras la operación, realicé todas las terapias de rehabilitación y recuperación que me recomendaron los doctores. Perdí parte de la movilidad en el lado izquierdo de mi cuerpo.
Con la ayuda del Dr. Gálvez y sus técnicas he podido recuperar más movilidad, que anteriormente creía imposible de recuperar.
Agradezco al Dr. Gálvez la esperanza que me dio en mi primera visita, y doy fe de que lo que me dijo que podría recuperar se ha cumplido. Felicito y agradezco también a todo su equipo por su profesionalidad y buen trabajo.

 

José Ramón.
ICTUS

Método maravilloso. Mi padre sufrió ictus cerebral afectan te al equilibrio físico y a duras penas caminaba sujeto a un caminador. Al cabo de la sesión segunda a las pocas horas, increíble, con dos bastones él solo exhibió una caminata. Exultante de alegría él y su familia.

 

Ramona, 65 años.
LESIÓN EN EL CEREBELO PRODUCIDA POR UNA INFLAMACIÓN O PEQUEÑA INFECCIÓN DE ORIGEN AÚN DESCONOCIDO

La enfermedad me afectó con ataxia, perdida de equilibrio, perdida de rigidez o fuerza cervical, visión doble y alteración de la movilidad de la lengua y el habla.
Una vez iniciado el tratamiento, muy lentamente he notado varias mejoras, en el siguiente orden.
- Sensación de “despertar” piernas y brazos (la musculatura)
- La cabeza más despejada, más clara.
- La vista poco a poco más clara.
- El equilibrio también mejora poco a poco. Sigo sin tener equilibrio, pero me siento más fuerte y segura cuando realizo los ejercicios de movilidad. En los últimos 4 o 5 meses, las fisios que me hacen recuperación, dicen notar una clara mejoría. La atención recibida por todo el personal de la clínica siempre ha sido de 10!

 

Mª Sol, 50 años.
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

Mi familiar ha ganado movilidad y reducido notablemente la espasticidad, ha ganado también equilibrio. La experiencia en la clínica es excelente, el personal muy profesional, un trato muy correcto. Sí que es cierto que nuestras expectativas eran muy altas, pero no nos arrepentimos en absoluto de haber realizado el tratamiento. ¿Lo recomendaríamos a alguien? Rotundamente sí. Además, lo he hecho y a alguien a quien aprecio mucho pues el resultado ha sido positivo. Al fin y al cabo, los tratamientos de fisioterapia neurorehabilitadora para nada son baratos.

 

Toni M. 49 años.
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

Hola soy Toni, tengo 49 años, a los tres meses me diagnosticaron parálisis cerebral.

Tengo afectados brazos y piernas, (una tetraparesia espástica con distonías).
Hace dos años, me tenían que operar de la vejiga (quitármela), porque casi no orinaba, tenía frecuentes infecciones, y esto me ocasionaba muchos dolores.
Pero tuve la suerte de que un amigo me recomendara al Dr. Gálvez.
Realice en su clínica el tratamiento Nat para la vejiga neurógena espástica, y fue todo un éxito.
Al principio iba dos veces a la semana, un tratamiento intensivo. Luego con los meses, fui mejorando, ya podía orinar mejor y casi sin dolor.

Además, mi postura en la silla de ruedas es más recta, la espasticidad disminuyó notablemente, ¡¡¡y aún conservo mi vejiga!!!
Estoy muy contento!

Ían. 5 años.
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

Ían (mi hijo), tiene cerca de 5 años. Tiene una parálisis cerebral infantil (PCI) por consecuencia de un desprendimiento de placenta en el parto. Su afectación es a nivel motor con una espasticidad en las cuatro extremidades que le limita el movimiento. A los 5 meses de vida debutó con crisis epilépticas, hecho que empeoró muchísimo su movilidad afectando mucho más toda la parte derecha (el brazo derecho no lo movía y la mano no la abría nunca). Desde bien pequeño está con terapias (fisioterapia, terapia ocupacional, terapia acuática, …) y con ortopedias varias (férulas en las piernas y en la mano derecha, bipedestador, asientos amoldados, cuñas, sillas especiales para la escuela, …). Llegamos a la clínica del Dr. Gálvez a través de un centro de osteopatía reconocido y allí me hablaron de él y me lo recomendaron.
En la visita con el Dr. Gálvez nos explicó en qué consistía el tratamiento y las posibilidades de mejora sobre todo a nivel de espasticidad y como actuaba el tratamiento. Salimos de la visita muy expectantes y con ganas de iniciar el tratamiento.
He de decir que al finalizar la primera sesión, le ofrecieron a Ían coger un peine con la mano derecha y la abrió del todo. ¡No nos lo podíamos creer!
A partir de aquí, la evolución ha sido increíble. La mano derecha la tiene casi tan integrada como la izquierda y la utiliza mucho más, incluso a veces utiliza las dos manos. No camina tan robótico sino que va mucho más fluido y la espasticidad le ha disminuido tanto que no ha necesitado más inyección de Toxina Botulínica. Va mucho más recto y está mucho más ágil. Esto hace que esté más feliz y que empiece a ver más allá de él mismo y de sus dificultades.
Sin duda alguna un tratamiento que recomendamos al 100%, con la ventaja que además es indoloro y sin ningún efecto secundario!
Muchas gracias a todas y cada una de las personas del equipo del Dr. Gálvez (todas impresionantemente encantadoras y profesionales) y al Dr. Gálvez por dar calidad de vida y mejora a Ían ya desde la primera sesión.
Mar Segura. Madre de Ían.

.
.

Darío. 7 años.
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

A mi hijo Darío, de 7 años, le diagnosticaron la PCI a los 2 años y medio, lo que supuso que no tuviese un tratamiento de rehabilitación acorde con su patología hasta entonces. En aquel momento Darío tenía muchísima rigidez en las cuatro extremidades y su desarrollo postural era pésimo, a esa edad ni siquiera se mantenía sentado, no gateaba, … A través de unos conocidos descubrimos la clínica del Dr. Gálvez y decidimos probar su tratamiento.
Después de las primeras sesiones ya notamos su mejoría, bajó mucho la rigidez por lo que la rehabilitación con los fisios era mucho más efectiva.
Durante estos casi cuatro años de tratamiento el progreso ha sido constante; actualmente Darío se mantiene sentado perfectamente, gatea, puede caminar con ayuda de andador, realiza manipulaciones cotidianas, tales como escribir, usar los cubiertos, abrir y cerrar recipientes, teclear… con total autonomía.
Otro dato a tener en cuenta es que desde que iniciamos el tratamiento NAT no ha necesitado infiltraciones de toxina botulínica.
Nos queda mucho por recorrer, pero vamos por el buen camino.

.
.

Andrea.
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

Hola, soy Mónica, mamá de Andrea y de Martina. Andrea de 20 años nació con un Parálisis Cerebral que le afecta a toda su parte motora y cognitiva. Va en silla de ruedas y aunque dependiente para casi todo, es suficientemente autónoma para manejar un móvil, comunicarse y expresarse. En esta franja que acabo de describir, caben un montón de explicaciones y suposiciones, pero me centraré en hablar de la movilidad de Andrea.
Si bien cuando llegamos a la consulta del Dr. Gálvez desconocíamos qué resultados íbamos a tener y si iba a funcionar en Andrea, ahora después de 5 años podemos decir que sí le está funcionando, pero Andrea sigue siendo dependiente y no lo digo con la finalidad de desanimar sino de ofrecer una versión realista y a la vez optimista y de agradecimiento hacia el Dr. Gálvez y el tratamiento NAT.
Andrea cuando inició el tratamiento arrancaba con una preadolescencia, y con mucha resistencia a realizar fisioterapia de manera tan continuada como lo venía haciendo desde que nació. Respetando sus ritmos decidimos frenar o disminuir la intensidad y la frecuencia de todo lo relacionado con fisioterapia. Esta decisión con el tiempo nos llevó a ver cierto deterioro es su parte motora, Cada vez había más dificultad en mantenerse derecha, más dificultad en estirar las piernas del todo y una hipotonía más visible.
Empezar el tratamiento con NAT ha sido la solución para poder seguir trabajando con el cuerpo de Andrea de forma más estática. Este formato fue bien recibido por Andrea y a nosotros nos permitió tranquilizarnos porque podíamos seguir trabajando y tratando el cuerpo de Andrea, aunque a otros niveles. Viendo como Andrea recuperaba los movimientos y estímulos que habían quedado estancados.
La continuidad del tratamiento permite evolucionar a Andrea a niveles muy profundos que se ven reflejados en su día a día con posturas más erguidas y proporcionándole esa fluidez en sus movimientos que, de no ser por el tratamiento, estaríamos hablando de otro tipo de cuerpo mucho más rígido. Esos cambios ocurridos a niveles más profundos, de los cuales no os puedo hablar porque técnicamente no sé cómo explicarlo. Si puedo decir que su cuerpo se ve más capaz de hacer movimientos nuevos, y al sentir ella, que su cuerpo es capaz, es ella la que de forma voluntaria y consciente prueba de hacerlos.
Ahora que ya hemos superado la adolescencia y aparece una actitud más colaboradora por su parte, el tratamiento NAT se convierte en un buen aliado para ella junto con la fisioterapia.
No sólo somos lo que vemos, somos algo más que eso, y confiar que a otros niveles también sanamos, conectamos y avanzamos, hace que estas cosas sucedan.

.
.

Emilio.
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

Mi Hijo nació con 28 semanas de gestación, durante el parto sufrió falta de oxígeno. Le diagnosticaron Parálisis Cerebral Infantil con 8 meses.
Desde entonces hemos hecho muchas terapias para estimular el cerebro de Emilio y que avanzara todo lo posible en su área motora. Pero siempre nos encontrábamos con la misma pega, el tiempo necesario para conseguir avances siempre era demasiado largo; los avances se iban viendo, pero eran muy lentos.
Comenzamos con el Dr. Gálvez y fue un complemento a todas las terapias que estábamos haciendo.
Nuestra sorpresa fue que después del primer intensivo Emilio empezó a hacer muchos más movimientos de los era capaz de realizar hasta el momento.
Fue como si su cuerpo estuviera atrapado y el NAT lo liberó y le dio la posibilidad de hacer cosas que hasta el momento era incapaz. El avance que conseguimos fue muy rápido.
Desde entonces cada sesión que hacemos nos lleva a tener un salto significativo en sus movimientos y es capaz de hacer cosas que antes no podía. Por lo que NAT nos está ayudando a avanzar más rápido y conseguir lo antes posible, que Emilio pueda andar de forma autónoma.

.
.

Xabier.
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

Somos los padres de un niño con PCI. Siempre hemos estado buscando terapias alternativas para mejorar la calidad de vida de Xabier. Somos conscientes de que no existe nada milagroso, pero también sabemos que hay cosas buenas que pueden ayudarle.
Hace aproximadamente año y medio, empezamos el tratamiento en la Clínica del Dr. Gálvez. Desde las primeras sesiones hemos ido notando una serie de mejoras pequeñas pero muy significativas en el día a día;
La espasticidad de Xabier se ha reducido en general, también hemos notado una mejora en su equilibrio, y tiene una mayor destreza en la psicomotricidad fina. En general tiene una mejora motora de la que somos conscientes en el día a día.
Seguimos el tratamiento con la esperanza de seguir consiguiendo pequeñas metas, y con constancia y el buen hacer del Dr. Gálvez y su maravilloso equipo, seguiremos luchando por ello.

.
.

Toni M. 49 años.
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

Hola soy Toni, tengo 49 años, a los tres meses me diagnosticaron parálisis cerebral.

Tengo afectados brazos y piernas, (una tetraparesia espástica con distonías).
Hace dos años, me tenían que operar de la vejiga (quitármela), porque casi no orinaba, tenía frecuentes infecciones, y esto me ocasionaba muchos dolores.
Pero tuve la suerte de que un amigo me recomendara al Dr. Gálvez.
Realice en su clínica el tratamiento Nat para la vejiga neurógena espástica, y fue todo un éxito.
Al principio iba dos veces a la semana, un tratamiento intensivo. Luego con los meses, fui mejorando, ya podía orinar mejor y casi sin dolor.

Además, mi postura en la silla de ruedas es más recta, la espasticidad disminuyó notablemente, ¡¡¡y aún conservo mi vejiga!!!
Estoy muy contento!

.
.

Jade G.
ISQUEMIA CEREBRAL – PARALISIS CEREBRAL INFANTIL

Mi hijo sufrió una isquemia cerebral a los 2 meses de vida. Le causó una hemiparesia en el lado derecho. Acudimos a la Clínica Dr. Gálvez hace 3 años y la mejoría ha sido enorme, la pierna derecha está prácticamente recuperada, el habla también, la mano es la parte más afectada pero la integración es casi completa, actualmente estamos tratando la psicomotricidad fina y en cada sesión notamos mejoría.
Estamos agradecidos al Dr. Gálvez y todo el personal, ya no sólo por el gran trabajo que realizan, también por el trato que es inmejorable.

.

 

David Ll. 33 años. Chef.
HIDROCEFALIA

Mi nombre es David, tengo 33 años y conocer al Dr. Gálvez ha sido una de las mejores cosas que me han pasado. Tengo una hidrocefalia, se me activó a los 23 años, quedándome bastantes efectos secundarios me quedo afectada la movilidad, sensibilidad en mi cuerpo y la rapidez mental, viviendo además con una presión constante en mi cabeza y un dolor insoportable en mi espalda.

Conocí al Dr. hace 1 año y medio y desde la 1a sesión los cambios fueron espectaculares, con el tiempo el dolor ha desaparecido, he recuperado movilidad, flexibilidad y sensibilidad en mi cuerpo, mi cerebro ha empezado a funcionar incluso mejor que antes de la hidrocefalia, sintiéndome tan bien que incluso he podido reincorporarme a la vida laboral.
Después de una década tomando medicación puedo decir que a día de hoy no tomo ninguna pastilla.

Sólo puedo decir gracias Dr. Gálvez y gracias a todo el equipo.
Gracias por curarme, por vuestro afecto y por cambiarme la vida.

 

Antonio M. 58 años. Funcionario.
LESIÓN MEDULAR POR ACCIDENTE (D4)

En dos meses de tratamiento de mi lesión medular, tengo más control del tronco, más fuerza y he recuperado sensibilidad por debajo del nivel de la lesión.
Estoy muy contento con las mejoras y por el trato que he recibido de todo el personal.

 

Javier P. 66 años. Mecánico.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Tengo Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva desde 1995. Estaba llegando a ser tetrapléjico y había desistido casi de vivir. Cuando en la Contra de La Vanguardia vi la entrevista al Dr. Gálvez me llamó la atención el sistema que utilizaba ya que yo no creo en los tratamientos convencionales. Al ver que él utilizaba corrientes eléctricas, decidí probarlo.

Es lo mejor que he hecho en mi vida. Después de la primera sesión, el cambio fue espectacular. He ido mejorando, lo que me permite incluso pedalear en bicicleta estática y hacer remo en máquina. Mi vida ha cambiado radicalmente gracias al Dr. Gálvez. Aconsejo a cualquiera que tenga Esclerosis se anime a hacerle una visita.
Muchas gracias Doctor Gálvez por esta segunda oportunidad de vida!!

 

Paula B. 30 años. Historiadora.
NEURITIS ÓPTICA

Supimos del tratamiento gracias a un artículo que salió en una revista de salud, con el que mi madre quería tratarse unas lesiones que ya padecía desde hacía años.
Al poco, yo sufrí una neuritis óptica, con lo que perdí la visión en el ojo derecho, tras un mes haciendo el tratamiento Nat, ya la había recuperado del todo. Con anterioridad, había sufrido la misma situación, y sin este tratamiento, no había recuperado la visión hasta pasar más de un año. Así que estoy muy contenta y agradecida, sobre todo con el equipo, que es maravilloso.

 

Javier A. 54 años. Directivo.
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Tengo la convicción personal que el tratamiento que he seguido en la clínica del Dr. Gálvez ha contribuido a la relevante mejoría en la patología de Neuralgia del trigémino que se me ha diagnosticado. Tras pocas sesiones, el enorme dolor que padecía disminuyó hasta prácticamente desaparecer. La mejoría salvo algunos días excepcionales fue paulatina y progresiva.

Es cierto que he seguido y sigo tomando la mediación que mi neurólogo me recetó, pero al inicio del proceso, y con la misma mediación, el dolor que experimentaba era muy relevante, y en ocasiones, totalmente invalidante y ahora ese dolor no lo tengo.
Quiero destacar el excelente trato que he recibido de todo el equipo de la clínica. Empezando por la profesionalidad, empatía y educación del Dr. Gálvez e incluyendo al resto del equipo.

Te sientes atendido, escuchado, respetado como paciente en todo momento. Es siempre reconfortante encontrarte con ellos. Sin dudarlo, un diez a todo el equipo.

 

Rosa N. 59 años. Profesora de universidad y economista.
TENGO SÍNDROME DE GUILLEM BARRÉ

El síndrome de Guillain-Barré es un virus que tengo en mi cuerpo hace más de 25 años, el momento crítico supuso una parálisis de todo mi sistema nervioso. Una vez superado con tratamiento de inmunología, sin embargo, el dolor siguió presente, aunque en menor intensidad y lo largo de los años te vas acostumbrando a dicho dolor.

En 2017 el virus volvió con muchísima intensidad afectando a mi movilidad. Desde que inicié el tratamiento Nat he vuelto a recordar lo que es vivir y moverse sin dolor. Sin tener que pensar como ando, como bajo una escalera o teniendo que recurrir a calmantes cuando es muy intenso. Ahora ya no tomo ningún antiinflamatorio y lentamente tengo cada vez más días, donde me olvido de mi lesión crónica, y mi vida es normal “sin pastillas”
Sé que el virus siempre estará en mi cuerpo, pero me tranquiliza poder controlar mejor esta situación.

 

Uriel B. 6 anys. Estudiant.
TETRAPARESIA FLÀCIDA DE POSSIBLE ORIGEN VÍRIC A L’EDAT DE 3 ANYS

El nostre fill a l’edat de 3 anys va patir una tetraparesia flàcida de possible origen víric.
A partir de les sessions a la Clínica, hem vist millores a nivell motriu, corregit la escoliosis, ampliat la resposta motora de mans i peus, i del tronc.
I millora a nivell respiratori, ja que és portador de traqueotomia.

 

Montserrat. 42 años. Monja benedictina.
PARÁLISIS FACIAL

Un par de años después de sufrir una parálisis facial todavía mantenía secuelas visibles: un ojo más abierto, la boca torcida, etc. Acudí a algunas terapias alternativas como acupuntura, la terapia neural (el fisio convencional ya no tenía esperanzas de recuperación). Finalmente me llamaron de la clínica del Dr. Gálvez y empezamos el tratamiento, el cambio ha sido notable y queda poco rastro de la parálisis.

El trato en la clínica es más que correcto. No dudo en aconsejarla a aquellas persones que pueden necesitar un tratamiento Nat.

 

Mª Àngels, 67 años.
PARÁLISIS FACIAL Y CÁNCER DE MAMA.

Soy Mª Àngels y llegué aquí para la contra de la Vanguardia. Se que no tengo graves problemas físicos en comparación a muchos de los casos que trata el Dr. Gálvez, pero a veces hay pequeñas cosas que hacen que no tengas calidad de vida.He estado casi 6 años sin hacer muchas de las cosas que hacía social y de deportes, etc. Por efectos secundarios de medicación, y el estrés que producen algunas situaciones de la vida.Ahora, poco a poco, casi como “efecto mágico” todo va mejorando.

 

Anónimo.
PARAPARESIA ESPÁSTICA

Yo soy paciente del doctor Gálvez, en principio fui porque de pequeña me diagnosticaron paraparesia espástica y agradezco muchísimo haber conocido el tratamiento NaT, porque desde entonces he notado mucha diferencia en mi visión teniendo glaucoma. El doctor ha conseguido que vea más y llevar una buena tensión ocular, ya en la visita de presentación recuerdo que me indicó que con el tratamiento notaría cambios positivos que en algunos me sorprendería que unas neuronas que llevaban dormidas hace muchos años. Ahora siento que existen, aunque en las piernas la mejora es mínima, pero no es porque no funcione el tratamiento porque antes tenía muy poco equilibrio y que no era consciente de que el cerebro estaba dormido, el motor que manda y me caía, cada día estaba en el suelo. Pero no me cansaré de decir que gracias al doctor Gálvez me doy cuenta que ahora mi cerebro manda órdenes a las extremidades y sigo caminando con muleta pero mucho más segura, reitero a dar las gracias porque si no hubiese conocido al doctor Gálvez ahora no sabría lo que me estoy perdiendo.

 

Rebeca G. 40 años. Sector turístico.
HIDROCEFALIA

Mis objetivos al poner esta opinión son tres: agradecer, informar y divulgar.
Primero agradecer: la amabilidad, la atención, la información de todo el equipo maravilloso.
Segundo informar: si está leyendo esto, seguro es porque usted tiene una enfermedad en la cual la medicina convencional no le ha dado solución o lo ha dejado como a mí: en un limbo.
En mi caso una Hidrocefalia crónica empezó a dar síntomas clínicos a los 40 años. Es cierto que a lo largo de mi vida había dado señales: fatiga, despistes, lagunas mentales, stress mental, limitaciones motoras… pero una siempre achaca estos síntomas a falta de hierro, de voluntad, de ánimo… en fin… Pero a los 40 se me empezó a dormir la mitad del cuerpo y… Empezó el rosario de pruebas (seguramente les resultará conocido) para al final dejarme con un diagnóstico y un pronóstico: “Tienes hidrocefalia crónica, mientras no vomites, te desmayes y eches espuma por la boca (creo que esto lo he añadido yo en mi cabeza para dramatizar el relato) tranquila, en tú caso recomendamos no poner una válvula porque se puede caer la masa cerebral y te puedes morir”.A mí morir no me apetece, y menos cuando soy madre de los dos niños más guapos del mundo, así que, asumí mi enfermedad como una forma de vida: con medio cuerpo dormido habitualmente, cansada, con verdaderos esfuerzos cognitivos para realizar mi trabajo y lo peor y más preocupante, principios de demencia (levantarme muchas noches buscando un medicamento de mi hijo… y darme cuenta tras minutos de angustia que mi hijo no toma medicamentos por ejemplo…) pero con actitud firme de ocultar los síntomas porque para mí era importante que mis hijos no se dieran cuenta que tenían una mama enferma. De repente, me acordé un día de que a una mamá del cole se le dormían los brazos e iba a ir a un médico… (de esta conversación hacía dos años) le pregunté y me informó del Doctor Gálvez. Me dijo que a ella ya no sé le dormían los brazos, pero también que su madre que había tenido un ictus había vuelto a salir a la calle y estaba mucho mejor. No me lo pensé. Llamé y pedí cita. El proceso: en mi caso han tenido que ser unas 12/14 sesiones al ser un problema crónico. El tratamiento consiste en eliminarte los residuos cerebrales acumulados a lo largo de la vida , que suelen aumentar a causa de enfermedades.
En la primera sesión se me desinflaron las sienes (literal).
En las siguientes empecé a ver una apertura mental y presencia (una especie de clarividencia).
En la 5 sesión ya estaba muy enfadada: llevo toda la vida creyendo que era patosa, perezosa e inconstante y resulta que estaba enferma.
Estaba enfadada porque esto no se conozca, porque no haya mayor difusión y porque mi colección de neurólogos y neurocirujanos no me dijeran nada (casualmente mi neurocirujano está desarrollando algo parecido, trabaja en el Hospital Clínico, por cierto, le pareció estupendo que hiciera el tratamiento. Actualmente solo se encarga de hacerme un control anual a través de una Resonancia Magnética.
Después de hacerme el tratamiento estoy encantada a niveles incluso irrisorios: no se me duerme el cuerpo (algo sí, siempre quedan huellas); tengo energía; estoy tranquila a nivel mental; vuelvo a hablar idiomas que se habían bloqueado (los que sabía…claro); tengo los mapas mentales muchos más claros, lo he notado mucho al ir en moto; se ha recolocado mi cuerpo; He notado un rejuvenecimiento general… y un largo etcétera de pequeñas cosas. Me parece mentira que haya estado tan enferma, porque se olvida, es tan rápido que me da la sensación de que siempre estuve sana.
Por lo demás sólo puedo dar las gracias al Doctor Gálvez y su equipo por buscar soluciones alternativas a la medicina tradicional para mejorar la vida de la gente.

 

Jil.
HIDROCEFALIA

Mi hija Mónica nació en el año 98 con hidrocefalia y se ha quedado muy afectada por esta enfermedad tanto a nivel físico como mental. Realmente hasta los 11 años siempre estaba como un bebe recién nacido y me acuerdo muy bien el día que entramos en la consulta de Dr Gálvez. Cogí a Mónica de su silla de ruedas para enseñarle cómo solo la podía mover arrastrando. Ni movía las piernas y Dr. Gálvez la filmó para no olvidar cómo estaba mi hija antes de sus primeras sesiones. Se pueden ver claramente los resultados después de 3 meses de trabajo de Dr. Gálvez. Mónica da sus primeros pasos y está haciendo unos avances increíbles. Aparte de esta clara mejora a nivel físico hemos visto otro efecto muy positivo después de unas sesiones. Mónica esta mucho mas despierta, ha recuperado mucho de sus restos de visión y se fija en cosas que antes nunca veía. Increíble!! No soy médico y no puedo explicar la parte técnica de los tratamientos de Manel Gálvez. Solo puedo hablar como padre de Mónica… Simplemente he visto como sesión tras sesión Mónica iba mejorando y lógicamente cuento con mucha convicción a todo el mundo lo bueno que son para mi hija las sesiones de Dr. Gálvez. Sin duda lo recomiendo a todo el mundo. Para cosas graves como la situación de mi hija y también para cosas más normales como ha sido en mi propio caso. Me detectaron una hernia de hiato y me dieron medicación para el resto de mi vida. Hable de este tema con Dr. Gálvez, me dio 3 sesiones y ya no tengo ningún problema de estómago. Tiré las pastillas a la basura con una sonrisa muy grande.

 

Anna, 43 años.
ESCLEROSIS MÚLTIPLE CON AFECTACIÓN A LA BANDA IZQUIERDA. CAMINO CON BASTÓN.

Este último año he mejorado mi manera de caminar y también me canso menos. Aparte de venir a la Clínica hago hipoterapia y Perfetti. En la hipoterapia he mejorado la estabilidad, la postura del torso, subo y bajo sola del caballo y me pongo los estribos. Antes no podía hacer sin ayuda. Con Perfetti corrijo el patrón de la marcha, la fisio dice que los cambios los adopto mas fácilmente y no los olvido.En general estoy contenta con el tratamiento. Debo decir que la mejora se hace lentamente y a veces cuesta apreciarla, supongo que nos acostumbramos demasiado rápido a estar bien!Así y todo, cada día veo como mi condición va a mejor, en lugar de ir a peor y esto me da muchos ánimos.Muchas gracias por todo!

 

Paula, 30 años.
NEURITIS ÓPTICA

Supimos del tratamiento gracias a un artículo que salió en una revista de salud, con el que mi madre quería tratarse unas lesiones que ya padecía desde hacía años. Al poco, yo sufrí una neuritis óptica, con lo que perdí la visión en el ojo derecho, tras un mes haciendo el tratamiento Nat, ya la había recuperado del todo. Con anterioridad, había sufrido la misma situación, y sin este tratamiento, no había recuperado la visión hasta pasar más de un año. Así que estoy muy contenta y agradecida, sobre todo con el equipo, que es maravilloso.

 

Lourdes.
NEUROPATÍA DESMIELINIZANTE

Mi hijo tiene una neuropatía desmielinizante. A los 12 años empezó con el tratamiento porque se caía constantemente, por falta de equilibrio, etc. y ahora a los 15, todos los que le conocemos coincidimos en que está mucho mejor que antes, a pesar de que las previsiones de sus neurólogos no eran halagüeñas. Incluso en el resultado de una prueba que le han hecho recientemente se evidencia una mejoría comparándola con la de hace 6 años, ante la sorpresa de los especialistas.
Gracias de todo corazón porque ahora mi hijo está fuerte como un roble y prácticamente no se le nota su enfermedad.
(Prefiero no dar a conocer nuestra identidad por respetar la privacidad de mi hijo).

 

Martí, 17 años.
SÍNDROME GUILLEM-BARRÉ CON SECUELAS A LOS 3 AÑOS

La evolución de las secuelas derivó en una cifo-escoliosis severa. Pérdida de conducción neuronal en manos, piernas y pies. Pérdida de movilidad general y finalmente rotación vertebral que acabó en operación de espalda.
Probamos por referencias la Clínica del Dr. Gálvez sin tener claro que podíamos mejorar.
Después de 19 meses aproximadamente y bastantes sesiones espaciadas incluso por meses, hemos conseguido mejora de movilidad, estabilidad, equilibrio. Reacción neuronal y desarrollo muscular de zonas que estaban afectadas.

 

Jaume Berenguer Puigtió
DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA

Agradezco mucho el trabajo realizado por todo un equipo de grandes profesionales con el doctor Gálvez al frente, a la recuperación en el ámbito cognitivo, de mi padre de 85 años después de sufrir un estrés traumático hospitalario

María Francisca B. 69 años. Dirección Hotelera.
DOLORES DE CABEZA INTENSOS, ARTROSIS GENERALIZADAS, DOLOR MUSCULAR, ATM, CERVICALGIA, DIFICULTADES EN LA DIGESTIÓN, COLON IRRITABLE

Hace dos años, fui a la clínica del Dr. Gálvez, aquejada de dolor de cabeza intensos, especialmente por la noche desde hace muchos años, y además contracturas fuertes y dolores especialmente en cervicales y lumbares. Había ido por este tema a todo tipo de médicos: neurólogos, reumatólogos, quiropráctico, osteópata, quiromasajista, etc. Algún osteópata me diagnosticó la ATM. Con ninguno de ellos encontré la solución, mejorar al momento solamente.

En la primera visita el Dr. Gálvez supe que me pondría bien, como así ha sido. En general se ha rebajado mucho la tensión y con ello el dolor en tronco y me ha desaparecido los dolores de cabeza nocturnos, las contracturas musculares y cervicales, los problemas digestivos, etc.
Hace un año empecé a tener dificultades severas con la musculatura de la mandíbula, de modo que prácticamente no podía abrir la boca y tampoco masticar. Acudí al Dr. Gálvez y, tras nuevas sesiones de neuro activación transcutánea me ha desaparecido el dolor y tengo la ATM y la mandíbula muy relajada.

Ahora el Dr. Gálvez me ha ofrecido poder utilizar por las noches mientras duermo – también puedo usarlos de día – unos electrodos que se llaman Nat Flow, que me facilitan relajarme, consiguiendo dormir sin dolor de cabeza y que la ATM y la musculatura de la mandíbula se relaja.
Gracias a todos, el Dr. Gálvez y a su gran equipo, que con tanta dedicación, cariño y esfuerzo, facilitan la calidad de vida y salud de tantas personas.

 

JUAN C. 78 años. Empresario.
SECUELAS DE FRACTURAS ÓSEAS MÚLTIPLES Y DOLOR

Me llamo Juan, cuando tenía 26 años y preparándome para competiciones de ski tuve la mala suerte de tener un accidente importante, con la rotura de los dos tobillos con múltiples fracturas.

A partir de aquí empezó la cura y con varias operaciones y una recuperación muy fuerte pude andar otra vez al cabo de dos años. El problema es que me quedaron unos fuertes dolores en los tobillos que no podía andar con normalidad menos de 500 metros y por la noche me impedían incluso levantarme. Este calvario duró más de 40 años.
Por casualidad uno de mis hijos me informó que probablemente con la técnica muy novedosa del Dr. Gálvez podría curarme los dolores.
Después de una entrevista con el Dr. Gálvez concretamos un plan de tratamiento intensivo de ocho sesiones y con la esperanza de resolver el problema.

Terminada la segunda sesión empecé a notar mejoras muy importantes y al terminar las ocho sesiones me habían desaparecido completamente todos los dolores sin tomar ningún calmante ni tratamiento especial aparte. Yo comenté al Dr. Gálvez que parecía magia porqué a partir de entonces me había olvidado totalmente del dolor, y más aún podía andar más de ocho horas o estar de pie todo el día sin ningún problema. Actualmente sólo debo acudir a una sesión de cura cada tres meses.

Pasados más de cinco años no me acuerdo de cuando estaba mal. Actualmente, parece que el Dr. Gálvez y su equipo me han alargado la vida diez años. Impresionante la cura que han hecho conmigo sin ningún otro medicamento aparte.

 

Montserrat, 67 años.
ARTROSIS, OSTEOPOROSIS Y MOLESTIAS PROPIAS DE LA EDAD

Mejora general del funcionamiento de mi cerebro a nivel de reacciones y reflejos. Mi artrosis no ha desaparecido pero el dolor ha mejorado mucho. Las sesiones de mantenimiento son una especie de “puesta a punto” y verdaderamente puedo decir que me siento mas joven que hace 2 años cuando empecé el tratamiento. Muchas gracias al Dr. Gálvez y a todo su equipo.

 

Rosa.
DOLOR DE RODILLAS

Estoy muy agradecida al Dr. Gálvez ya que desde que me trata, llevo una vida normal y tengo que decir que antes casi no podía andar por el dolor y ahora todo es fantástico. También me ha ayudado muchísimo, solucionándome un problema en la mano. Gracias Dr. Gálvez y gracias Juani que también es insustituible y además por vuestra amabilidad.

 

Mª Teresa M.
ESTENOSIS BILATERAL Y ARTROSIS

Hace años me diagnosticaron estenosis bilateral. Llegó un momento que casi no podía caminar, fue cuando mi hija insistió en que fuera a visitar al Dr. Gálvez.
Después de hacer su tratamiento, hace dos años que he podido caminar un mínimo de una hora diaria sin dificultad.
Hace unos meses me diagnosticaron artrosis en la rodilla derecha, además de menisco y rótula lesionados que me producían un dolor fuertísimo y me era imposible caminar
Volví a recurrir al Dr. Gálvez que, ayudado de su gran equipo ¡¡en pocas sesiones me han puesto en marcha y ya vuelvo a caminar como antes!!
Estoy muy agradecida por el trato exquisito y tan cariñoso de todos ellos que cada vez me devuelven la vida.
Muchos besos a todos.

 

Salomé, 66 años.
TETRAPARESIA ESPÁSTICA

Vine con mucho dolor de rodilla, cadera y poca movilidad en los brazos. Después de la primera visita de tratamiento, ya noté mejora o progresivamente cada día fue a mejor el dolor de la rodilla y la cadera, y tengo más movilidad en todo el cuerpo, para mí ha sido una suerte encontrar al Doctor Gálvez y todo lo su equipo, vale la pena estar en sus manos. Gracias por todo.

 

Mª Luisa.
DOLOR CERVICAL, LUMBAR, CIÁTICO Y UN ESPOLÓN EN EL TALÓN IZQUIERDO

Tengo mejor flexibilidad… Movimientos que mi cuerpo había olvidado a causa de los dolores musculares… Más relajación nocturna… mejor reacción para afrontar situaciones difíciles… en definitiva lo recomiendo. Sales como nueva de la consulta.

 

Mª Teresa, 65 años.
DOLOR DE ESPALDA

La aplicación del tratamiento Nat fue por una mejora en general del dolor de espalda.
El tratamiento de limpieza linfático y mejoramiento de las células es un regenerativo que da bienestar en todo el cuerpo en general y, en algunas dolencias en particular: brazo, cervicales, espalda, etc ..
Sin duda la mejora más importante es debido al trato humano, el servicio esmerado y la amabilidad de todo el personal que atiende a los pacientes.
El hecho de ser una técnica no agresiva y tranquila, donde se da bienestar y satisfacción al mismo tiempo, que sube la autoestima y hace que el cuerpo se encuentre mejor.

 

Javier A. 54 años. Directivo.
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Tengo la convicción personal que el tratamiento que he seguido en la clínica del Dr. Gálvez ha contribuido a la relevante mejoría en la patología de Neuralgia del trigémino que se me ha diagnosticado. Tras pocas sesiones, el enorme dolor que padecía disminuyó hasta prácticamente desaparecer. La mejoría salvo algunos días excepcionales fue paulatina y progresiva. Es cierto que he seguido y sigo tomando la mediación que mi neurólogo me recetó, pero al inicio del proceso, y con la misma mediación, el dolor que experimentaba era muy relevante, y en ocasiones, totalmente invalidante y ahora ese dolor no lo tengo.
Quiero destacar el excelente trato que he recibido de todo el equipo de la clínica. Empezando por la profesionalidad, empatía y educación del Dr. Gálvez e incluyendo al resto del equipo.
Te sientes atendido, escuchado, respetado como paciente en todo momento. Es siempre reconfortante encontrarte con ellos. Sin dudarlo, un diez a todo el equipo.

 

Rosa.
DOLOR DE RODILLAS

Estoy muy agradecida al Dr. Gálvez ya que desde que me trata, llevo una vida normal y tengo que decir que antes casi no podía andar por el dolor y ahora todo es fantástico. También me ha ayudado muchísimo, solucionándome un problema en la mano. Gracias Dr. Gálvez y gracias Juani que también es insustituible y además por vuestra amabilidad.

Nuria F. 45 años. Trabajadora social.
FIBROMIALGIA

Hola, soy Nuria.
Hace tiempo me diagnosticaron fibromialgia. Podéis imaginar que he pasado por muchos médicos, buscando aliviar los síntomas que tiene esta enfermedad.
Hace unos 3 años conocí al doctor Gálvez. Gracias a él por fin he encontrado una solución. Tras varias sesiones estoy recuperada, hago una vida bastante normal y una cosa importante es que no tomo ningún medicamento.
Gracias.

.

Montserrat V. P. 72 anys. Professora d’ensenyament secundari en institut de secundaria i batxillerat.
DOLOR GENERALITZAT EN TOT EL COS, QUE EM LIMITAVA EL MOVIMENT

Desprès de les primeres sessions, que van ser setmanals fins a set setmanes. Vaig notar com el dolor anava minvant i com em sentia alleujada. No tenia ja l’esquena tan adolorida i el moviment habitual de pujar i baixar escales, etc. l’havia recuperat i no em causava dolor.
He continuat venint 3 o 4 vegades l’any perquè jo soc una persona que em tenso molt i canalitzo les meves emocions cap el meu cos i em contracturo tota jo. Venint aquí he pogut mantenir l’equilibri, i el poder tornar a fer el meu dia a dia sense patir.

.

Célia. 57 años.
FIBROMIALGIA Y FATIGA CRÓNICA

Supe del Dr. Manel Gálvez y la NeuroActivación Transcutánea (NaT) a través de una entrevista publicada en La contra de La Vanguardia el otoño del 2015, que le hizo Víctor Amela.
He de decir que, si bien el titular me generó dudas: “Y una niña ciega de nacimiento… ¡empezó a ver! ; la manera en como el mismo se presentaba me despertó interés: -Tengo 53 años. Soy de Barcelona. Soy médico experto en electrofisiología y psicobiólogo.
A la primavera siguiente empezaba el tratamiento. !LA MEJOR INVERSIÓN DE MI VIDA!
Se entenderá mejor el porqué de la contundencia de mi afirmación si os digo que cuando me visitó el Dr. Gálvez yo tenía 53 años. Desde los 30 -momento en que tuve que abandonar el deporte por impotencia y por prescripción médica -aprendí a convivir con unos dolores de diferentes intensidades y un agotamiento continuado sin explicación aparente que, conforme pasaba el tiempo, iba en aumento invadiendo todo mi cuerpo y restándome energía, afectando completamente mi activa vida profesional y personal.
Al cumplir los 40, el equipo de Revisiones Médicas del Hospital de la Universidad de Navarra y un eminente neurólogo de Barcelona coincidían en el diagnóstico: Fibromialgia, y Fatiga crónica y me prescribían una significativa medicación “para siempre” que consiguió aligerar los síntomas.
Desde hace cuatro años, gracias al Dr. Gálvez, “soy más” Cèlia. En su consulta me sentí absolutamente entendida. Él, con una sonrisa y total empatía, se avanzaba en la descripción de todo, me explicaba muy didácticamente como actuaba Nat y me decía: nos costará un poco, pero puedo ayudarte. ¡Adelante, entonces!
La primera sesión, no solo fue sorprendente por toda la “logística” que implica la terapia, sino por un hecho inimaginable para mí: al cabo de media hora experimenté, después de más de veinte años, el “no-dolor”. Me emocioné.
Desde hace cuatro, repito, “soy más” Cèlia. Mi medicación se ha reducido a un único comprimido al día que, de tanto en tanto, refuerzo con algún paracetamol. Nada que ver de como llegué a su agradable Clínica a como he ido mejorando desde entonces.
Cada dos añitos, mi caso y mi manera de ser recomiendan un recordatorio de varias sesiones que me ponen en mejores condiciones físicas y mentales. Sesiones que me dan la oportunidad de reencontrarme con todo un equipo de profesionales que me reciben con una sonrisa auténtica, me atienden maravillosamente y se hacen querer.

.

Carme H.G. 62 años.
FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE

Después de 15 años de médicos y tratamientos, con un dolor y cansancio invalidante, alteraciones neurológicas, disfunciones intestinales, intolerancia a los químicos, y múltiples alteraciones físicas, fui a la Clínica del Dr. Gálvez.
¡¡ Fue increíble!! Desde la primera sesión empecé a notar cambios neurológicos y físicos.
Ahora el dolor tan invalidante ha desparecido, y mi cuerpo ha obtenido una mejoría multisistémica muy importante en diferentes áreas como: la fatiga, las alteraciones del sueño, la memoria, la confusión mental, etc. y otras han desaparecido: como los dolores invalidantes, las sudoraciones nocturnas, las alteraciones en el intestino, las palpitaciones, la intolerancia al frío, etc.
Ahora puedo ser autosuficiente después de tantos años, gracias al tratamiento del Dr. Gálvez.
Actualmente voy 3 o 4 veces al año porque siempre hay una mejora generalizada, después de un Tratamiento Nat.
No menos importante en la clínica, es el trato profesional y humano de todo el personal, que no solamente me han curado el cuerpo, sino también el alma con toda su excelencia humana, amor y empatía, empezando por el Dr. Gálvez y a todas las personas con las que me he relacionado y que ocupan una parte de mi corazón.

.

Montse C.
MIGRAÑAS, ARTROSIS Y LUMBALGIAS

Desde que empecé el tratamiento Nat, mis migrañas han desaparecido totalmente, mis dolores por la artrosis han ido disminuyendo y las lumbalgias también. Actualmente me siento muy bien, y aconsejaría sin dudarlo a otras personas a pasar por esta experiencia.
Quisiera dar las gracias al Dr. Gálvez y a su equipo, por el trato recibido, ya que ha sido excelente, actualmente también se está tratando mi hijo de esclerosis múltiple, y aunque no hemos acabado su tratamiento, he de decir que ya hemos obtenido importantes mejorías y esperamos conseguir más.

 

Carme.
MIGRAÑAS

Tenía problemas de migrañas, que me provocaban efectos colaterales, como perder el equilibrio, e incluso caídas. Tras un largo rosario de visitas a diferentes especialistas, al final, mi hijo me llevo al Dr. Gálvez. Desde la primera sesión note una mejora, tras cinco sesiones de su tratamiento mi mejora es notable y me siento muchísimo mejor. Muchas gracias.

 

María Isabel.
MIGRAÑAS

Muchísimas gracias al Dr. Gálvez por ayudarme tanto en mi camino de vida.
Fui por un tema de migrañas con aura y no me he tomado la medicación ni una vez. También me ayuda muchísimo con mis crisis de ansiedad. Solo puedo darle las GRACIAS.

 

María Ángeles T.
MIGRAÑAS

“Tengo 55 años y desde los 7 años padezco de migrañas fuertísimas, a consecuencia de lo cual cada mes paso entre 3 y 7 días en cama, aislada del mundo, medicándome y sin poder ir a trabajar. Durante esos días tengo que evitar los sonidos y la luz, pues todo aumenta mi dolor de cabeza, que es como un martillo que me golpea en la sien. Hace 16 meses, realice el tratamiento Nat en la Clínica del Dr. Gálvez y estuve más de 5 meses sin migrañas, ni medicamentos. ¡No me lo podía creer! Actualmente he dejado toda la medicación y puedo estar durante meses sin cefaleas, de hecho, ya ni me acuerdo de ellas, por eso he querido dejar aquí mi testimonio.”

José Ruiz. 13 años. Estudiante.
LESIÓN NERVIO CUBITAL DEL BRAZO DERECHO (BICICLETA DE MONTAÑA)

Acudimos a la consulta del doctor Gálvez después de dos operaciones en el brazo sin mejorar los fuertes dolores en el nervio del brazo derecho, con las primeras sesiones de tratamiento se notaron las mejorías, el dolor fue desapareciendo hasta que pude utilizar de nuevo el brazo con normalidad.
Estoy muy agradecido por el resultado del tratamiento Nat y por el trato recibido por el Doctor y todo su equipo.

 

Christian Verdaguer. 37 años. Empresario.
DOLOR EN HOMBROS Y CUELLO

Después de varios años sufriendo un dolor insoportable en hombros y cuello y habiendo pasado por todo tipo de traumatólogos y tratamientos llegue a la Clínica del doctor Gálvez. Empezando por un trato excelente, atento y profesional, tengo que decir que su tratamiento ha resuelto un problema que ninguno otro se acercaba ni a paliar. El proceso es lento, tardé algunos meses hasta que las mejoras fueran persistentes y poco a poco, apoyado con ejercicios me ha permitido superar el problema y volver a hacer deporte y vida normal. Lo recomiendo.

Mª Teresa M.
ESTENOSIS BILATERAL

Hace años me diagnosticaron estenosis bilateral. Llegó un momento que casi no podía caminar, fue cuando mi hija insistió en que fuera a visitar al Dr. Gálvez.
Después de hacer su tratamiento, hace dos años que he podido caminar un mínimo de una hora diaria sin dificultad.
Hace unos meses me diagnosticaron artrosis en la rodilla derecha, además de menisco y rótula lesionados que me producían un dolor fuertísimo y me era imposible caminar
Volví a recurrir al Dr. Gálvez que, ayudado de su gran equipo ¡¡en pocas sesiones me han puesto en marcha y ya vuelvo a caminar como antes!!

Estoy muy agradecida por el trato exquisito y tan cariñoso de todos ellos que cada vez me devuelven la vida.
Muchos besos a todos.

 

 

Ángeles D.
HERNIA DISCAL

Tengo una hernia discal en la L4 y L5 y me pilló el nervio ciático con lo que no podía estar ni 3 minutos de pie. Después de pastillas, inyecciones, rehabilitación, infiltraciones de ozono y acupuntura, nada me mejoró, hasta que con 7 sesiones del Dr. Gálvez me curó y nunca más he vuelto a acordarme de la ciática. Es un alivio, ya hace casi 3 años que estoy de maravilla.

Recomiendo que ante cualquier dolor o enfermedad consultéis a Dr. Gálvez.
Yo le estoy muy agradecida.

 

Antoni G. 54 años. Profesor.
HERNIA DISCAL

Acudí a la Clínica Dr. Gálvez afectado de una hernia discal en lumbares L3 y L4 que no me permitía realizar mi vida con normalidad: dolor intenso en cadera, muslo derecho e imposibilidad de movilizar la rodilla derecha; había perdido calidad de vida y me costaba llevar mi día a día con normalidad. El tratamiento Nat que recibí en varias sesiones permitió una rápida mejora de los dolores y sobre todo el poder mover la rodilla sin las tremendas molestias que me ocasionaba. Ahora, los dolores me han desaparecido totalmente, vuelvo a andar con normalidad y vuelvo a realizar una vida como antes de la afectación por la hernia discal.

Quiero dar las gracias al Dr. Gálvez por su tratamiento indoloro, y también dar las gracias a todo su equipo totalmente profesional, desde fisioterapeutas a asistentes y al trato inmejorable en la recepción. Gracias a todos.

 

 

Lolita G. 84 años. Jubilada.
PINZAMIENTO, HERNIA DISCAL, DOLOR DE RODILLA Y GLAUCOMA

Mi nombre es Lolita. Hace tres años que conozco al Dr. Gálvez. Conocerlo fue para mí como una bendición del cielo. En pocas líneas me gustaría resumir mi enfermedad aún sin serlo. Hacía diez años que sufría lo indecible por mi columna; pinzamientos, hernia y demás. Tuve que dejar de conducir, después de calmantes, antiinflamatorios, masajes, etc. Yo seguía igual de mortificada, aparte tenía presión en los ojos (Glaucoma), con el peligro que esto representaba.

Como los males vienen sin llamarlos, un mal día tuve una girada del tobillo y me hizo caer, rompiéndome el menisco y tuvieron que operármelo. Hace cinco años de esta operación. Me fue mal y a raíz de esto empecé con unos terribles dolores en la rodilla y en los tendones de la patas de Ganso. Dos años terribles con muletas para andar, masajes, láser, filtraciones, etc. Después de tanto dolor me aconsejaban la prótesis de rodilla. Otros doctores no me lo aconsejaban porque podía haber un rechazo. Habían pasado dos años y mi salud y mi vida eran un desastre. A través de una persona conocida, que me informó de este doctor, fui a visitarle. No sé ni cómo expresar en estas líneas lo que a través de su consulta significó para mí.

Recuperé mi rodilla y no tengo dolores, mi columna sin dolor y la presión de mis ojos ha desaparecido.

Carles Casellas Vilà. 81 años
VÉRTIGO ROTATORIO Y SÍNDROME DE MÈNIÉRE

Desde el 21 de octubre del 2010 estoy diagnosticado de vértigo rotatorio y síndrome de Mèniére.
Durante cinco años, sufrí de manera recurrente, vértigos, episodios agudos de acúfenos en el oído izquierdo, inestabilidad y perdida de equilibrio al caminar, que me ocasionaba limitaciones en mi movilidad, pues solo podía realizar posturas corporales hacia el lado derecho. Los movimientos de la cabeza desencadenaban mareos, sobre todo, hacia la izquierda, siempre con vértigo rotatorio.
Fueron cinco años así, de una pésima calidad de vida, que hicieron que finalmente accediera a la insistencia de una hija para que acudiera a la consulta del Dr. Gálvez, del cual tenía muy buenas referencias.

¿Por qué no lo hice antes? ¡Qué cambio de calidad de vida!

CONSULTA DEL DOCTOR MANUEL GÁLVEZ: 13 de octubre de 2015. De verdad que no acudí ilusionado y muy poco esperanzado. Lo hice más que nada para complacer a mi hija. Estaba cansado de médicos. El recibimiento, mejor dicho, la acogida del Dr. Gálvez, atenta, receptiva, interesada, sincera, tranquila, me hizo cambiar mi actitud inicial. Ahora se transforma en confianza y esperanza. Me escucha. Hemos de hacer una prueba para saber si merece la pena llevar a cabo el tratamiento. Positiva. Con mucha franqueza y sinceridad, no me promete nada, pero ve posibilidades de buenos resultados, vamos a ver. Eso sí, contando con mi predisposición y colaboración. Será un proceso largo, un mínimo de 12 sesiones. Las cinco primeras con intervalos de pocos días, los otros, si todo va bien, entre dos y tres meses. Algunas serán duras, sobre todo las primeras, para comprobar mi respuesta a los movimientos provocativos de vértigo rotatorio.
Acepto el plan de tratamiento esperanzado e iniciamos a continuación la primera sesión. ¡Madre mía!
Muy pronto se notan resultados de mejora, en la cama me puedo poner boca arriba y tumbarme hacia el lado izquierdo unos cinco minutos sin vértigo ni mareo, rato que se irá alargando, los acúfenos desaparecen también muy pronto y a partir de la quinta sesión la mejoría es más que notable. Las sesiones se distancian dada la mejora acentuada. Satisfacción mía, del doctor y de todo el equipo.
La sintomatología es cada vez más esporádica y leve. Podría decir que en abril de 2018 no tenía ningún síntoma. A mediados de julio aparece un rebrote que el Dr. Gálvez con tres sesiones muy seguidas, controla.A partir del mes de septiembre del 2018, hasta el día de hoy, 15 de septiembre de 2020 ha desaparecido del todo la sintomatología.
¡Increíble! ¡Qué bienestar!
Gracias Dr. Gálvez, Gracias a todo el equipo de la Clínica.
Además, os agradezco vuestro trato tan amable, tan atento, tan cercano, casi familiar.
Ahora me encuentro mejor que antes de la sordera, aparte de los inconvenientes de esta.
Cabe decir que el tratamiento no solo, que ya es mucho, muchísimo, me ha solucionado el problema en cuestión, sino que también ha colaborado en una gran mejora de mi estado general, entre otros aspectos, disminuyendo, por no decir eliminando el estado de tensión, problemas de las lumbares, de ciática, de contracturas del esternocleidomastoideo, de presión en la cabeza, de cervicales…
Estoy disfrutando de una excelente calidad de vida ¡Qué bien!.

Montserrat. 42 años. Monja benedictina.
PARÁLISIS FACIAL

“Un par de años después de sufrir una parálisis facial todavía mantenía secuelas visibles: un ojo más abierto, la boca torcida, etc. Acudí a algunas terapias alternativas como acupuntura, la terapia neural (el fisio convencional ya no tenía esperanzas de recuperación). Finalmente me llamaron de la clínica del Dr. Gálvez y empezamos el tratamiento, el cambio ha sido notable y queda poco rastro de la parálisis.
El trato en la clínica es más que correcto. No dudo en aconsejarla a aquellas persones que pueden necesitar un tratamiento Nat.”

.

Karina, 44 años. Abogada, Directora Jurídica de Multinacional de la Alimentación, orgullosa madre de un 1 hijo de 6 años.
PARÁLISIS FACIAL

“Mi vida dio un cambio de 365º después de realizar el tratamiento NAT.
Hace aproximadamente 4 años me encontraron un cáncer en la parótida, que me genero una parálisis facial, esa intervención quirúrgica fue muy dura, pero además al poco tiempo se añadió un cáncer de mama. Por todo ello tuve que pasar por tratamiento de radioterapia y quimioterapia. Una vez acabo todo ese proceso y la lucha por la supervivencia había culminado con éxito, me tocaba reconstruirme, tanto física como emocionalmente.
Había superado el cáncer pero mis fuerzas y mi aspecto físico habían cambiado radicalmente. Como mujer luchadora que me considero decidí realizar cualquier tipo de actividad de autocuidado que fuera necesaria para conseguir retomar mi normalidad lo mas pronto posible. No iba a leerme libros de autoayuda desde el sofa de mi casa y a esperar que el tiempo siguiera su curso y mejorara mis síntomas. Se lo debía a mi familia que me habían estado apoyando durante el durísimo proceso de la recuperación quirúrgica y de quimioterapia, a mi hijo pequeño, a mi misma. Mis objetivos: recuperar movilidad facial para poder comer y beber alimentos con normalidad, recuperar sensibilidad en las extremidades y recuperar energía vital para poder afrontar una jornada de 8 horas sin sufrir agotamiento extremo. Básicamente…volver a ser yo cuanto antes.
Una amiga me recomendó el tratamiento NAT y la verdad es que enseguida empecé a notar cambios. Ella había acudido al Doctor Galvez por un motivo que nada tenía que ver con mi diagnóstico. Ella tenía problemas de espalda y acudía hace años al Doctor para aliviar dolores y mejorar su postura. Pero sabía de las características holísticas del tratamiento y de los múltiples beneficios que podían aportar localizando el tratamiento en diferentes zonas del cuerpo.
Al poco tiempo de empezar ya pude apreciar mayor sensibilidad en zonas concretas del rostro y los primeros signos de movilidad en la cara. Pude empezar a comer por el carrillo que había sufrido la parálisis y beber sin necesidad de poner un pajita en el vaso. Recuerdo muy bien el día que me plante en el despacho del Doctor antes de una de mis sesiones semanales y le dije: doctor tiene algo para comer por aqui un bollo o una manzana…quiero enseñarle algo!! También mejore la sensación de hormigueo y entumecimiento en manos y pies hasta que desapareció por completo, y empecé poco a poco sesión a sesión a recuperar la energía. Habían sido meses de mucho esfuerzo físico y sufrimiento y ver que podía hacer algo activamente por mi misma para acelerar mi recuperación me llenó de alegría y de ganas de seguir luchando para acabar con las secuelas cuanto antes.
A fecha de hoy y gracias a la extraordinaria recuperación facial que mis cirujanos habían dado por perdida, soy candidata idónea para poderme realizar una nueva intervención quirúrgica a nivel facial, una intervención estética que mejorará mi aspecto físico externo y que hasta este momento los médicos la habían descartado, por la poca mejoría que iba a obtener al no tener prácticamente nada de movilidad de base.
Para mi poder realizar el tratamiento NAT ha sido una experiencia increíble, sanadora, agradable e inspiradora. Una actividad de autocuidado personal que me ha ayudado a nivel físico y a nivel emocional a sanar y sobrellevar las secuelas de un durísimo periodo de recuperación.
Gracias al Doctor y al maravilloso equipo de profesionales que lo acompañan por haberme ayudado a alcanzar mis objetivos con mucho mimo y dulzura.
Karina”

.

Mª Àngels, 67 años.
PARÁLISIS FACIAL

“Soy Mª Àngels y llegué aquí para la contra de la Vanguardia.
Se que no tengo graves problemas físicos en comparación a muchos de los casos que trata el Dr. Gálvez, pero a veces hay pequeñas cosas que hacen que no tengas calidad de vida.
He estado casi 6 años sin hacer muchas de las cosas que hacía social y de deportes, etc. Por efectos secundarios de medicación, y el estrés que producen algunas situaciones de la vida.
Ahora, poco a poco, casi como “efecto mágico” todo va mejorando.”

.

Puri Canals, 58 años.
COVID PERSISTENTE Y SUS SECUELAS

Cuando me dieron el alta, después de cuatro semanas enferma por Covid-19, muchos de los síntomas de la enfermedad seguían estando presentes: fuertes y continuos dolores de cabeza; acufenos casi permanentes en un oído; dolor muscular y articular, gran cansancio y falta de energía; pérdida de olfato y gusto. Afortunadamente conocía la aplicación del tratamiento Nat para las secuelas del Covid 19 y no dudé en pedir cita. A la primera sesión el dolor de cabeza se redujo de forma muy clara y después de dos sesiones desapreció completamente, al igual que los acufenos y el dolor muscular y articular. Después de cuatro sesiones recuperé por completo mi energía habitual y también el gusto y el olfato se fueron recuperando, aunque en el caso de este último el proceso ha sido más largo que para los demás síntomas. Agradezco al Dr. Gálvez y su equipo el desarrollo de este tratamiento que en tan poco tiempo me ha devuelto completamente la calidad de vida de antes de la enfermedad.


María Francisca Martínez
COVID PERSISTENTE Y SUS SECUELAS

El 10 de enero de 2022, me diagnosticaron el Covid. 5 días después di repetidamente negativo pero me encontré mal durante más de cuatro semanas. Tenía muchas molestias gastrointestinales y, a ratos, un gran malestar general. Después de unas pocas sesiones del tratamiento Nat, he recuperado mi estado normal. Muchísimas gracias.


Leticia Calleja
COVID PERSISTENTE Y SUS SECUELAS

El pasado año cogí COVID. Después de más de 20 días en la cama con fuertes vértigos, febradas, problemas intestinales, cansancio y dolores generalizados, seguía sin poder volver a hacer mi vida de manera normal. Meses más tarde y pese a tener el alta médica mi cuerpo no era capaz de seguir adelante.
Acudí a la clínica Dr. Gálvez y el cambio fue radical desde las primeras visitas, he vuelto a recuperar la energía, ya no tengo dolor, ni sensación de mareo.
Muchas gracias por el buen trato y por ayudarme tanto.

Solicite su primera consulta sin compromiso

CONTACTE CON NOSOTROS Y DESCUBRA CÓMO PUEDE AYUDARLE EL TRATAMIENTO NAT

2020©Clínica Doctor Gálvez    |   Aviso legal – Política de Privacidad, Protección de datos Personales y Cookies