ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

Trastorno Autista – TEA

“Con el tratamiento NaT, un porcentaje importante de pacientes con trastorno Autista consiguen mejoras en diversas áreas como el lenguaje, la comunicación, la flexibilidad ante los cambios o la interacción social con el entorno, entre otras.”

 

¿Qué es el trastorno Autista?

ES UN TRASTORNO NEUROBIOLÓGICO QUE SE MANIFIESTA DESDE LA INFANCIA

El trastorno Autista – TEA es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta desde la infancia a través de una serie de síntomas tales como: la dificultad para socializar con otros, afectación del lenguaje, la comunicación emocional, falta de flexibilidad en el comportamiento, movimientos repetitivos (estereotipias), etc. Estos síntomas pueden variar mucho de un paciente a otro, ya que ningún caso de trastorno Autista es igual a otro.

.

¿Cómo le ayuda el tratamiento NaT?

PRINCIPALES BENEFICIOS Y MEJORAS QUE LE APORTA EL TRATAMIENTO EN EL TRANSTORNO AUTISTA

 

.
  • Mejoras en la comunicación y expresión.

  • Mejoras en la relación e interacción social.

  • Mejora de la gestión emocional.

  • Mayor flexibilidad ante los cambios en sus rutinas.

  • Disminución de las conductas repetitivas.

  • Mejora de la autonomía personal y relación con el entorno social.

tratamiento nat

¿Cuáles son las posibles causas del transtorno Autista?

ORIGEN Y FACTORES EXTERNOS DESENCADENANTES O CAUSANTES DE LA ENFERMEDAD

Tradicionalmente se había considerado que el autismo era una enfermedad únicamente de causa genética, pero cada vez ha sido más frecuente ver casos en los que los síntomas de la enfermedad aparecían a partir de un determinado momento, y se caracterizaban por la pérdida de funciones que el niño ya realizaba, y que le hacían perder parte del lenguaje que ya tenia, cambios en el comportamiento y la interacción social, etc.

.

Esto nos llevó a pensar que también podían existir factores externos que fueran desencadenantes o causantes de la enfermedad. Estos factores externos pueden ser tóxicos ambientales o contaminantes de cualquier tipo que, al acumularse en el líquido intersticial del cerebro del niño, actúan bloqueando neuronas sanas que dejan de funcionar y permanecen así hasta que esos residuos sean retirados. etc.

.

¿ Qué es y cómo funciona el tratamiento NaT?

ES UN TRATAMIENTO MÉDICO DE ELECTROFISIOLOGÍA APLICADA

El NaT es un tratamiento médico de electrofisiología aplicada que reactiva neuronas que han quedado bloqueadas funcionalmente.

.

El tratamiento NaT retira los residuos acumulados en el cerebro, que alteran el funcionamiento neuronal y causan los síntomas de la enfermedad.

.

La alta concentración de tóxicos en el cerebro del niño bloquea la circulación glinfática (que es el sistema de recogida de residuos a nivel cerebral), y paraliza las neuronas de las áreas afectadas.

.

El tratamiento NaT, mediante la aplicación de microcorrientes de bajísima intensidad, reactiva la circulación glinfática, y retira los residuos que bloquean las neuronas del niño. Esto desintoxica y al reactivar las neuronas da lugar a la recuperación de las funciones cerebrales y a la mejora del lenguaje, la autonomía personal y la interacción social de estos niños.

.

Pero el tratamiento NaT, además de desintoxicar el cerebro, nos permite depurar y desinflamar los intestinos, mejorando la absorción intestinal de alimentos y fortaleciendo la barrera intestinal, así como mejorando el funcionamiento de los órganos depurativos como el hígado y los riñones.

.

Otros aspectos importantes para el tratamiento de los niños con TEA

Como hemos comentado anteriormente, estos pacientes pueden sufrir por la exposición a sustancias ambientales, alimentos u otros elementos que les resulten tóxicos, por lo que es muy importante identificar posibles intolerancias alimentarias u otras fuentes de toxicidad, mediante analíticas específicas, para evitar nuevas exposiciones a los agentes contaminantes.

.

También puede ser de ayuda la realización de análisis genéticos para la identificación de alteraciones en la capacidad de procesamiento metabólico para determinadas sustancias, y ello podría ayudar a evitar la exposición a las mismas.

cdg_autismo_01

Probablemente en algunos casos la causa del autismo sea puramente genética, mientras que en otros se trate de una enfermedad producida por tóxicos e incluso puede que en muchas ocasiones se dé la confluencia de factores genéticos y tóxicos a la vez pero, en cualquier caso, en nuestra experiencia hemos constatado que muchos niños pueden ser ayudados de su trastorno Autista mediante el tratamiento NaT.

.

¿En qué se diferencia el tratamiento NAT respecto a lo
que se había hecho hasta ahora?

.

Permite al paciente obtener importantes mejoras, cuando ya no se esperaban

.

Es posible mejorar de las neuralgias, aunque hayan pasado muchos años desde su inicio.

.

Nuestro tratamiento está basado en la recuperación de la homeostasia

.

La homeostasia es el recurso más valioso para el mantenimiento de nuestra salud y nos permite tratar una amplia variedad de patologías con resultados excelentes. Gracias a este sistema de tratamiento podemos ayudar al organismo a enfrentarse a las enfermedades de una manera diferente, más fisiológica, global y preventiva.

.

Mejoras en la recuperación desde las primeras sesiones

.

En la mayoría de los casos, el paciente percibe mejoras en su enfermedad durante las primeras sesiones del tratamiento.

.

Es una técnica pionera que se ofrece exclusivamente en nuestra Clínica

.

El tratamiento NaT -Neuroactivación Transcutánea- y la tecnología que utilizamos es totalmente segura, sin efectos secundarios, indolora y sin ningún riesgo para el paciente.

Solicite su primera consulta sin compromiso

CONTACTE CON NOSOTROS Y DESCUBRA CÓMO PUEDE AYUDARLE EL TRATAMIENTO NAT

Testimonios

NUESTROS PACIENTES HABLAN DE LOS TRATAMIENTOS RECIBIDOS, EL NIVEL DE MEJORA OBTENIDO Y EL GRADO DE SATISFACCIÓN ALCANZADO 

2020©Clínica Doctor Gálvez    |   Aviso legal – Política de Privacidad, Protección de datos Personales y Cookies