CÓMO ACTÚA EL TRATAMIENTO NAT EN
Las secuelas del Ictus u otra Lesión neurológicaLa Disfagia
La dificultad en la deglución

QUÉ ES LA DISFAGIA
.
Una de las secuelas que aparecen con frecuencia en pacientes neurológicos es la disfagia. Esta consiste en la dificultad para tragar, ya sean líquidos, sólidos o ambos.
.
Además de la dificultad para alimentarse, tiene como consecuencia el riesgo de que los alimentos o los líquidos se le atraganten al paciente y que, en lugar de bajar por la vía digestiva, vayan a la vía respiratoria, donde podrían producir complicaciones.
.
Este riesgo da lugar a la preocupación e intranquilidad de los pacientes que lo padecen y de sus familiares, ya que estas complicaciones respiratorias pueden llegar incluso a producir neumonía.
.
CAUSAS
.
Existen diversas afecciones que pueden causar disfagia. En el paciente neurológico acostumbra a deberse a la debilidad o pérdida de función en los músculos de la garganta. A consecuencia de ello el paciente pueda sentir que se atraganta, tener tos, arcadas o incluso experimentar sensación de que se ahoga.
.
Esta debilidad o pérdida de función de los músculos de la garganta tiene su origen en:
-
Por secuelas de lesiones del sistema nervioso central como: Ictus, accidente vascular cerebral, traumatismo craneoencefálico, o por una lesión de médula espinal, etc.
-
Enfermedades neurológicas como: esclerosis múltiple, distrofia muscular, enfermedad de Parkinson, etc.
.
En todas estas enfermedades se puede producir pérdida de función en las áreas neuronales del SNC (Sistema Nervioso Central) que gobiernan la actividad de los músculos de la garganta, encargados de la deglución.
.
CÓMO LE AYUDA EL TRATAMIENTO NAT
.
El tratamiento médico NAT actúa reactivando neuronas que han quedado bloqueadas funcionalmente, incluso cuando las afectadas son las encargadas de la deglución. Por ello, es un tratamiento eficaz para el tratamiento de la disfagia, y hace posible la mejora de esta importantísima función biológica.
.
PELIGROS Y PROBLEMAS QUE PROVOCA LA DISFAGIA
.
-
Neumonía por aspiración. Se produce a consecuencia de la entrada de alimentos o líquidos en las vías respiratorias.
-
Atragantamiento. Cuando la comida bloquea la vía respiratoria, puede llegar a producir el ahogamiento de la persona, a no ser que alguien le ayude mediante la realización de la maniobra de Heimlich.
-
Deshidratación, desnutrición: por restricción en la ingesta de líquidos o alimentos.
.
TESTIMONIO
.
“En 2016 tuve un aneurisma, que me dejó bastante fastidiada, tenía poca fuerza en las piernas y falta de equilibrio y de estabilidad.
En 2019 tuve un ictus y está vez aún me dejo peor.
Un familiar me recomendó la técnica Nat porque a él le fue muy bien. Así que decidí probar, empecé a notar algunos cambios desde las primeras visitas.
Ahora tengo más estabilidad al caminar, puedo pasear sólo con ayuda de un baston, ya no tengo hormigueo en la pierna ni sensación de corcho en la mitad de la cara y ya no me atraganto al beber. Estoy muy agradecida, me habéis cambiado la vida.”
.
Alegría Gómez. 83 años.
ICTUS – DISFAGIA
Descubra como el tratamiento NaT le puede ayudar a mejorar de sus secuelas de manera rápida, segura y sin efectos secundarios.
CONTACTAR
Clínica Dr. Gálvez
Passeig del Taulat, 227 (Esquina C/ Bac de Roda)
08019 Barcelona
Teléfono: +34 93 415 42 55 / +34 627 95 44 99
Email: info@clinicadoctorgalvez.com
2020©Clínica Doctor Gálvez | Aviso legal – Política de Privacidad, Protección de datos Personales y Cookies